dfpe.blog
  • Cuentos, ideas.
  • Bio
  • Cuentos, ideas.
  • Bio
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Cuentos, ideas.

4/2/2021 0 Comentarios

Ritmo y silencio

Lentamente se superponen las dos respiraciones en la semi penumbra, Profundamente entra el aire y con la misma placidez lo deja, y en el intermedio de una, se escucha la otra, con una cadencia más breve, pero igualmente abandonada al descanso.

Con una tenue luz que se filtra por un costado de la habitación, es posible intuir la construcción de de universos increíbles, recuerdos felices y pacíficas imágenes,  todas resumidas en la pequeña sonrisa que esboza al darse la vuelta. En apenas cuatro años, ha descubierto la fórmula para que nada pueda ser perturbado y ha logrado que el mundo sea nuevamente armónico. Sus pequeños pies, cansados de correr y saltar innumerables horas en un largo día, se estiran y acarician a su compañero de cama. 

Desde la adustez que le permite haber llegado a la mitad de su vida, con gustos que no pueden ser cuestionados ni desatendidos, retoza en la caricia y profundiza su respiración. Con flexibilidad imposible de emular en otra especie,
al inspirar se estira y revela su ancestral diseño de depredador, y dos segundos después, con la expiración, retrocede a ser un indefenso gatito enrollándose sobre si mismo, cabeza escondida entre sus patas delanteras, las traseras y la cola en un ovillo. Abandonado al cuidado de esa caricia, desde un sueño imposible de perturbar, responde con un ronroneo perezoso. 
Imagen
Y el compás intercalado de los cuatro años humanos y los siete felinos, continua mientras cada uno disfruta la tranquilidad del silencio, del calor y la noción de que nada puede perturbar ese momento. Desde tal abandono, el mundo externo y sus presiones son insensatas, pues nunca lograrán ser importantes como la sencilla felicidad. de estirar el pie y acariciar un gato que a su vez se solaza en la caricia. Viene una vuelta más y unas palabras que no se entienden, pero que dejan la certeza de que hay un diálogo distante. en ese etéreo mundo. Un diálogo que termina con una sonrisa más y que es respondido con una pata que se estira para abrazar con delicadeza ese pie.
0 Comentarios

1/12/2020 0 Comentarios

La comodidad de la incomodidad del otro

A veces pienso que ya se debería acostumbrar a mi naturaleza, pues finalmente, desde el día en que llegué, hice lo mismo. Cuando hay alguien más, simula tranquilidad y hasta un poco de indiferencia, pero cuando solo estamos los dos, no soporta ver que lo hago. 

Pero, ¿puedo hacer algo distinto? No me asusta, porque algo dentro de mi dice que puedo e incluso, que debo hacerlo. Lo que soy me arrastra inevitablemente a eso…de hecho, sin hacerlo no sería quien soy. 

Hay veces en que sale, mira el horizonte y piensa quién sabe en qué cosas. A veces habla solo, otras, solo se fija en el conjunto de estrellas que están ahí mucho más tiempo que el que yo he estado aquí, que seguirán cuando él, yo, este sitio haya desaparecido. Es incluso más curioso que eso: alguna vez oí que le decía a alguien que esas estrellas ya no están, dejaron de estar mucho antes de que yo, de que él, de que este sitio existan, y que eran solamente la luz residual de hace tanto tiempo atrás que no se podía explicar.

Pero no sirvo para estas cuestiones tan enredadas, no es mi naturaleza. Casi siempre que  viene acá lo veo tomar una copa, mirar el horizonte, y beber lentamente mientras respira y escucha una música que siempre cambia. Cuando se ha relajado, decido hacerle saber que tiene mi compañía, pues finalmente, yo también quiero ver el horizonte, descubrir las estrellas, preguntar cosas, pero sobre todo acompañarle. Finalmente estamos en esto los dos. 

Y tan pronto me acerco, se asusta, se incomoda, mira a otro lado. Entonces me estiro, camino para un lado, para otro, paso justo delante de sus ojos para que me vea en toda mi extensión, hago gala de quien soy. Y persiste en imaginarse qué pasa en cada una de las casas cuyas luces se ven desde aquí, en las historias que se tejen allí, luego en esas estrellas, en la montaña, en todo lo del día, en todo lo de la noche, en todo lo que ha pasado, en todo lo que vendrá, lo que falta por hacer. Se imagina todo lo que le quite sus ojos de mí, todo lo que le permita no verme, todo lo que le permita no sentirse incomodo.

Me divierte verlo incomodo, estresado, preocupado por lo que podría suceder. Hay una posibilidad de desenlace fatal, si, lo sé por instinto, pero no me importa porque confío en ese elemento primitivo que determina mi ser y que impide que suceda lo que él teme. Y lo teme porque él ha perdido esa conexión, no sabe qué puede hacer, no sabe sus límites, ni siquiera puede gritar. La preocupación por el desenlace fatal debería ser mía.  

Con sorna lo miro una vez más. Inicialmente me mira de reojo, como temiendo que el contacto visual podría desequilibrar el resultado de la evolución y trastocar todo lo que ha sucedido tantas veces, hasta este mismo segundo. Luego me mira fijamente con incomodidad, toma un sorbo más, y entra. Se olvida de las luces, las estrellas, el horizonte, la montaña, el pasado, el futuro, de todo. Entonces, desde mi cómoda posición se que cumplí con mi labor. Me estiro con pereza una vez más, y una vez que el ha entrado, entro yo. 

Listo. Ahora a acicalarme y a reírme de cuan incomodos se sienten los humanos cuando se confrontan con quienes como yo, un gato, nos mantenemos en contacto con nuestra naturaleza, nuestro instinto, caminando por un borde de veinte centímetros a veinte metros de altura, sin que nos altere lo más mínimo.

​Finalmente, es lo que somos históricamente, quizás desde el momento en que esas estrellas se volvieron visibles, ciertamente antes de este sitio, de estas personas, de esta historia. 
Imagen
0 Comentarios

    Categorías

    Todo Arte Autos Cuento Democracia Dizzy Gillespie Entrevista Experiencia Filosofía Fotografía Frustración Gatos Gobierno Hannah Arendt Hipervinculos Ideas Inmediatez Internet Jaime Sabines Javier Marias Jazz Jorge Luis Borges Maria Callas Motivación Música Opera Pintura Poesía Realidad Reflexión Reyes Mate Silencio Sueño Thelonius Monk Tiempo Vivencia Vuelo Winston Churchill Yoga

    Archivo

    Noviembre 2023
    Noviembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2017
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos de rcvictorino, Mr Moss