dfpe.blog
  • Cuentos, ideas.
  • Bio
  • Cuentos, ideas.
  • Bio
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Cuentos, ideas.

24/8/2019 2 Comentarios

Llegaste a tiempo. Jaime Sabines

Debí haberte encontrado diez años antes o diez años después. Pero llegaste a tiempo.
Antes, me hubiera gustado conocerte con libertad, sin restricciones.
Sin limites ni complejos.
Después, con calma y serenidad,
Con paciencia y el tiempo que me permite la experiencia.
Te conocí a tiempo, a tiempo de encontrarte,
Para saber que existías, para llenar mis ojos y mi boca de tu sabor.
Para encontrarnos en el mismo tiempo y espacio.
Para disfrutarte y que me disfrutes,
Para tocarte y que me toques.
Para que supieras que yo estaba aquí para que me tomaras.
Y que me dejaras tomarte a ti
No fuiste antes ni después, fuiste a tiempo.
A tiempo para que me enamorara de ti.
Jaime Sabines es para mi el mas dulce poeta que he leído. Directo, de unas descripciones simples y sinceras, que enamoran. Decir más es iluso, innecesario, o los dos.
2 Comentarios

17/8/2019 0 Comentarios

Moscardón

Vuela desesperado y choca. Pierde el sentido, la dirección. Gira en otra dirección y desesperado asume que logra la tranquilidad buscada. Son pocos segundos y choca nuevamente.  Y otra vez. Otra. Una más.

Adolorido y con los sentidos aturdidos. Sin claridad sobre dónde está el cielo, dónde el suelo, exhausto, quiere parar. Aparecen límites en todas partes. ¿Qué sentido hay en seguir? Y sin embargo su naturaleza lo impele a seguir y 
renegar de la posibilidad de detener los esfuerzos en ese momento, aunque aparentemente no exista más sentido en su desordenado vuelo.

Un respiro y reinicia esa búsqueda desesperada, desordenada. En otra dirección toma velocidad y el impulso lo emociona, acelera. Parece que llega. Y golpea una vez más. Tan fuerte como el viento que unos segundos atrás sentía en cada milímetro del cuerpo, mientras su ansia y fuerza aumentaba. Fortísimo. Doloroso y frustrante. No sabe con certeza qué produce más dolor, pero sabe que cada vez se hace más grande…tanto como la frustración y el disgusto de saberse impotente. La incapacidad para cambiar las circunstancias se suma a la desesperada sensación del bloqueo que surge una, y otra, y otra vez. Que lo detiene, que impide que siga.

Y en la frustración, va una vez más. Aparentemente la naturaleza supera la razón. 
0 Comentarios

12/8/2019 0 Comentarios

Triste fotografía

Manos temblorosas entrecruzadas, dubitativas, punteadas de pecas de muchos tamaños y atravesadas por venas azules. Arrugas que surcan la cara y delatan la vida, los años pasados, el dolor, las alegrías…tiempo. Tempus fugit, el tiempo vuela, dicen, pero esos surcos son, más bien, el fruto de la gota horadando la piedra, el viento puliendo una y otra vez el costado de la montaña. Cada día, cada hecho, acumulados en la extensa distancia de una vida. No vuela; llega, se queda, deja una marca y abre el camino para la siguiente.

Mirar atónito desde el otro lado, del costado opuesto del valle, y no poder creer que esa cara, esas manos, tenían alegría, emoción y expectativa. Que el caminar lento, temeroso y frágil, fue alguna vez decidido, que descubrió lugares, nadó en lagos, subió montañas y conquistó ciudades lejanas. La mente volátil, el oido apagado, la necedad en el actuar, marcas que impedirían reconocer a quien las lleva, de no haberlo visto cada día, de no saber que allí, en el fondo de los ojos tristes esta quien jugaba y reía, inventaba historias y leía cuentos. 

La impotencia ante el tiempo, la frustración ante la enfermedad, batallas que la humanidad nunca ha podido ganar. La incomprensión de los hechos crea distancia, y a pesar de ser conocida, la vejez es incomprensible. Llega, golpea y se va solo cuando llega lo inevitable. En el vacío que deja la constatación de un hombre que hace un cotidiano acto de equilibrismo, asoma, a veces, un fugaz rayo de antaño. Una historia, una canción y un relato, antiguo y conocido porque ha sido reiterado desde que la memoria es tal; delatar su conocimiento, sin embargo, apagaría esa breve luz. Y una vez más la historia exacta, escucharla por primera o por enésima vez no importa, pues en este juego, el truco esta en dejar que el aire que toma al contarla avive la llama de la vida que lentamente se debilita.

Y el problema no es morir, es envejecer. 
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todo Arte Autos Cuento Democracia Dizzy Gillespie Entrevista Experiencia Filosofía Fotografía Frustración Gatos Gobierno Hannah Arendt Hipervinculos Ideas Inmediatez Internet Jaime Sabines Javier Marias Jazz Jorge Luis Borges Maria Callas Motivación Música Opera Pintura Poesía Realidad Reflexión Reyes Mate Silencio Sueño Thelonius Monk Tiempo Vivencia Vuelo Winston Churchill Yoga

    Archivo

    Noviembre 2023
    Noviembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2017
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos de rcvictorino, Mr Moss